Madrid, 2 de abril de 2024. Clikalia, proptech española líder en el sector, cerró 2023 con un incremento anual del 4,2% en su facturación, alcanzando los 250,2 millones de euros. En un entorno de escalada de tipos de interés hasta máximos históricos e incertidumbre en el sector inmobiliario, Clikalia ha demostrado su capacidad para adaptarse y optimizar sus operaciones, priorizando la rentabilidad y mejorando el servicio a sus clientes.
En 2023, la compañía se centró en la optimización de operaciones y en la inversión en tecnología y data, demostrando su resiliencia para enfrentar desafíos económicos. El número de activos inmobiliarios comprados fue de 1.200, mientras que los vendidos ascendieron a 1.400, marcando un ajuste estratégico en comparación con el año anterior. Desde su nacimiento en 2018, el número de inmuebles comprados por Clikalia asciende a más de 4.270 y el de propiedades vendidas, a más de 3.690.
El margen de contribución a cierre de año alcanzó un sólido 7,7%, evidenciando la efectividad de la estrategia en un año desafiante en el que otras proptech con modelos de negocio focalizados solo en iBuyer ha visto situarse esa cifra muy por debajo e, incluso, en números negativos.
"Los resultados obtenidos por Clikalia en el año 2023 son un testimonio claro de su habilidad para navegar con éxito en un entorno económico de gran reto. La compañía ha logrado no solo mantener su posición, sino también aumentar su facturación anual. Este logro subraya la eficacia de sus estrategias adaptativas y la sólida ejecución de su equipo directivo y el compromiso de toda la plantilla", señala Alister Moreno, fundador y CEO de Clikalia.
Estrategias geográficas
Clikalia inició el año 2024 en España con un plan de aceleración acordado con los inversores, preparándose para continuar su crecimiento de manera sostenible y cumplir su misión de renovar el anticuado parque inmobiliario del país, poniendo en el mercado de manera efectiva oferta de vivienda de segunda mano adaptada a la forma de vida actual y con su eficiencia energética mejorada.
En México, Clikalia implementó una nueva estrategia de bajo riesgo, sin exposición en el balance, mejorando así el retorno sobre el capital.
Portugal y México alcanzaron el EBITDA positivo en 2023.
Nuevas líneas de negocio
Sumada a estos logros financieros, Clikalia llevo a cabo una expansión de negocio estratégica significativa y basada en las necesidades de los clientes, diversificado su oferta e incorporando servicios a terceros:
Entrada en el sector del alquiler residencial para dar respuesta a las necesidades del mercado con viviendas rehabilitadas y listas para entrar a vivir en las principales ciudades de España.
Arquitectura, renovaciones y proyectos de diseño de interiores para terceros, con un enfoque en la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de la existente oferta de viviendas, mayormente desactualizada e ineficiente (Clikalia Studio).
Visualización hiperrealista e interactiva multidispositivo para arquitectura y diseño de producto industrial a través de la creación de Clikalia Space, un estudio 3D pionero en Europa.
Intermediación de crédito hipotecario para la adquisición de propiedades residenciales y financiamiento para renovaciones.
Este enfoque estratégico ha transformado a Clikalia en una plataforma integral de servicios inmobiliarios residenciales, atendiendo las necesidades de sus clientes y de otras compañías.
Gracias al lanzamiento de las nuevas líneas de negocio, el margen de cross sell en Europa se multiplicó por tres en 2023, representando el 24% del total del margen de contribución.
En el ámbito internacional, Clikalia ha expandido sus operaciones fusionando su participación del 51% en Inmho con LDC en Portugal, consolidándose así Portik Group, el grupo resultante, como la cuarta compañía más grande de administración de fincas en Europa.
"La transformación estratégica de Clikalia en 2023 no solo ha sido evidente en los números financieros, sino también en la creación de nuevas líneas de negocio y compañías propias. El enfoque en servicios a terceros y la diversificación de su oferta demuestran una visión a largo plazo para el crecimiento sostenible”, sostiene Alister Moreno. “La multiplicación por tres del margen de cross sell en Europa y la expansión internacional a través de fusiones estratégicas subrayan la audacia y la capacidad de innovación de Clikalia en un mercado dinámico y desafiante".
Sobre Clikalia
Clikalia es la proptech española que ha transformado el real estate agilizando, facilitando y dando transparencia a través de la tecnología a todos los procesos relacionados con la vivienda, incluida la compraventa. Aporta liquidez al mercado con la compra de viviendas en siete días y las devuelve a él mediante la venta o el alquiler en tiempo récord, renovadas y con su eficiencia energética mejorada. Su misión es renovar el parque inmobiliario, aumentando la oferta efectiva de vivienda más sostenible y eficiente energéticamente. En ese proceso, acompaña además a sus clientes a lo largo de toda su vida inmobiliaria, facilitándoles todos los servicios que precisan.
En 2021, Clikalia levantó la mayor ronda de financiación de la historia de España: más de 460 millones de euros. Con sede en Madrid y oficinas en varias ciudades del país, Clikalia se ha expandido ya desde España a México, Portugal y Francia.
Compartir en: